Notas y artículos
Volver al índice
Imprimir
Sábado 10 de enero de 2009
CES 2009: La electrónica muestra sus proezas en su mayor feria en Las Vegas
Fabricantes de productos electrónicos mostraron sus proezas esta semana en el mayor salón del sector, en Las Vegas, donde se exhibieron estudios de DJ en miniatura, gafas de sol inalámbricas y pantallas que permiten a los sordos hacer una llamada telefónica.
La feria electrónica CES (Consumer Electronic Show) abrió oficialmente este jueves hasta el domingo, aunque desde el martes varios cientos de analistas, blogueros y periodistas ya podían anticipar algunas de las novedades de este año, en una muestra que tras 40 años de existencia atrae a 2.700 expositores, 130.000 profesionales y 4.500 reporteros, según los organizadores.
El disparo de salida lo dio el miércoles el presidente de Microsoft, Steve Ballmer, que toma el relevo tras la retirada del fundador del grupo, Bill Gates. Este jueves será el director general de Ford, Alan Mullaly, quien tome el micrófono.
Entre las novedades más visibles desde el martes figuraban un ordenador portátil de la taiwanesa MSI, la Netbook, con una autonomía de batería de hasta 12 horas gracias a un funcionamiento híbrido que combina un disco electrónico con un lector del disco duro. MSI presentó este portátil ultraplano -menos de 2 cm de espesor- y ultraligero -1,3 kg- unas horas después de que el fabricante Apple diera a conocer su nuevo MacBook, el portátil más ligero y más delgado de la marca estadounidense, con 3 kg y menos de 2,5 cm de espesor.
Entretanto, la firma sueca Tonium exhibió un artilugio, bautizado Pacemaker, presentado como un estudio de música que cabe en la palma de la mano. "Puedes trabajar como DJ" o sólo disfrutarlo como aficionado, explica un responsable de la firma, Richard Hernemyr, al mostrar un pequeño aparato con una pantalla táctil circular desde la que se pueden mezclar, sincronizar y manipular ritmos y melodías. El Pacemaker costará 550 dólares cuando salga al mercado en marzo o abril, informó Tonium.
También se exhiben varias innovaciones para facilitar las comunicaciones de los sordos: un traductor del lenguaje de señas creado por la firma estadounidense Known Manufaturing y un aparato del tamaño de un marco de foto, fabricado por Viable, que permite traducir los gestos en lenguaje de señas en una conversación telefónica. "Soy sordo", explicó el director de Viable, Glenn Lockhart. "Si voy a llamar a mi madre, de 88 años, no puedo hablar por teléfono, pero con esto podemos comunicarnos".
Entretanto, TriSpecs presentó gafas de sol con audífonos incluidos y un circuito Bluetooth que permite escuchar música o conversar a partir de una conexión inalámbrica con reproductores MP3 o teléfonos móviles.
Otros fabricantes se interesaron en la producción de baterías duraderas que a la vez contaminen menos que los modelos clásicos, como es el caso de 'EnviroMax', del japonés Fuji, que desde abril permitirá cargar los aparatos sin cadmio ni mercurio.
Fuente:
http://entretenimiento.latam.msn.com/fotogaleria.aspx?cp-documentid=16692395
Comentar esta noticia
Este espacio está pensado para que nuestros lectores dejen sus aportes, comentarios y opiniones. Nuestra devolución será publicada en este mismo espacio. No responderemos vía mail, salvo aquellas consultas ingresadas por medio de nuestro Formulario en la sección "Contacto". Gracias.
Comentarios
No hay comentarios aun para esta noticia.
|